Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma de Sinaloa; Maestría en Ciencias en el Colegio de Postrgraduados de Chapingo; Ph. D. Texas A&M University en College Station, Texas; Post-Doctorado en USDA-ARS, Kika de la Garza Subtropical Agricultural Research Center.
Desde 1981 hasta el 2000 realizó labores de docencia e investigación en temas fitosanitarios en el Colegio de Postgraduados donde asesoró a más de 30 estudiantes de Maestría y Doctorado, obtuvo las siguientes distinciones y logros como académico:
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
Presidente de la Sociedad Mexicana de Entomología
Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Control Biológico
Más de 100 artículos publicados con y sin arbitraje
En el año 2000 fue nombrado Director General de Inspección Fitozoosanitaria, donde estableció programas de innovación y desarrollo de capacidades como:
Inició la capacitación técnica y de habilidades gerenciales para el personal de DGIF.
Estableció el primer sistema de certificación electrónica para importación de mercancías agroalimentarias denominado SIIF (Sistema de Información para la Inspección Fitozoosanitaria).
Instaló la primera interconexión entre el Sistema de Operación Aduanera y el SIIF
Fundó el programa de inspección de equipajes con perros entrenados con el entonces denominado “binomio sensor”.
Implantó el control de asistencia biométrico en DGIF que se adoptó en Senasica.
Inició la red de Voz y Datos en el Senasica que sustituyó a la telefonía convencional.
Habilitó el primer sistema de tele-diagnóstico de plagas.
A partir del 2008 y hasta 2017 laboró para los servicios diplomáticos mexicanos en la Oficina de Asuntos Agrícolas de la Embajada de México en los Estados Unidos de América, para atender temas de inocuidad alimentaria, sanidad vegetal y animal.
Durante el 2018 fue representante del Gobierno de México ante el Consejo de Directores del Programa Mosca del Mediterráneo en Guatemala, y participó en las actividades relacionadas con el Programa Mosca del Mediterráneo en Tapachula, Chiapas. Ha dedicado sus actividades profesionales a la docencia y al servicio de la Fitosanidad.