Químico bacteriólogo parasitólogo por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB-IPN). Es maestro en ciencias en biomedicina y biotecnología molecular por la misma institución.
En el sector público se ha desempeñado como jefe de departamento y subdelegado en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en la que participó en el desarrollo e implementación del programa Nacional de inspección en materia Organismos Genéticamente Modificados (OGM), la coordinación y seguimiento de actos de inspección y vigilancia en materia de OGM. Asimismo, participó como representante por parte de la PROFEPA en diversos grupos en los que destaca: la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados, el Grupo Intersecretarial de Actuación Coordinada Para la Atención de Siembra Ilícita de Organismos Genéticamente Modificados, entre otros.
Ha sido subdirector de Desarrollo e Innovación Científica y Tecnología de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismo Genéticamente Modificados (Cibiogem) en la que colaboró en el establecimiento de mecanismos y estrategias para el cumplimiento de las leyes, códigos, normas, tratados, convenios y demás instrumentos jurídicos nacionales sobre bioseguridad de los OGMs, en el marco de las políticas nacionales.
En el año 2019 se incorpora al SENASICA como Director de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados, en donde ha colaborado en la tarea de dirigir la operación y ejecución de las actividades de monitoreo, inspección y vigilancia de organismos genéticamente modificados en los términos establecidos en la legislación y demás disposiciones aplicables. También ha colaborado en la coordinación, verificación y certificación de empresas que fabrican, formulan, maquilan, importan, distribuyen, comercializan y aplican vía aérea plaguicidas de uso agrícola, así como tender las solicitudes de información, opiniones técnicas e iniciativas de Leyes y decretos, relacionados con OGMs y plaguicidas de usos agrícola.
Actualmente se encuentra a cargo de la Director General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, la cual tiene el objeto de promover, regular, certificar los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC), a través de las Buenas Prácticas Agrícolas, Pecuarias, Acuícolas y Pesqueras, Sistema Tipo Inspección Federal (TIF); la regulación de la efectividad Biológica de Plaguicidas y sus empresas, regulación y bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados y la gestión del sistema de producción orgánica, con la finalidad de apoyar a los productores y exportadores a acceder a los mercados nacionales o internacionales, a la vez que se da seguridad a los consumidores de que los alimentos no les causen daño.