Panelista

Lic. Patricia Toledo Reyes

Directora de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Syngenta para Latinoamérica Norte / Vicepresidenta de sustentabilidad

Patricia Toledo tiene más de 23 años de experiencia en el sector de los Agronegocios, tanto público, como privado.

Actualmente se desempeña como Directora de Negocios Sostenibles y Asuntos Corporativos para Syngenta Latinoamérica Norte donde es responsable de viabilizar modelos de negocio sostenibles que permitan, implementar programas de agricultura regenerativa con una clara contribución a los sistemas agroalimentarios, la cadena de valor y los agricultores. Asimismo, en su rol gremial en México y Colombia, lidera estrategias y propuestas para resolver la problemática de la agroindustria en materia de sostenibilidad y potenciar oportunidades de negocio para todos los miembros.
En su último encargo dentro de Syngenta, como Special Projects Lead para América Latina encabezó la estrategia de asuntos públicos y defensa de productos prioritarios en los principales países de Latinoamérica, incluyendo: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Previamente, fue Directora de Asuntos Corporativos para México y Líder de Asuntos Corporativos para Latinoamérica Norte en la misma compañía, etapa en la que tuvo a su cargo la creación del área de asuntos corporativos y el diseño e implementación de la estrategia de posicionamiento y reputación con un sentido social.
Antes de incorporarse a Syngenta, fue Gerente de Relaciones con la Industria en otras empresas del sector, donde logró importantes avances para la licencia social de la biotecnología en México. También colaboró en el Instituto Nacional Forestal Agrícola y Pecuario de México (INIFAP), donde lideró la estrategia de reposicionamiento, comercialización de productos y servicios y la co-creación de la función dentro del sector público para generar vínculos y promover la obtención de financiamiento privado.
Patricia es licenciada en mercadotecnia por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con una maestría en Agronegocios por el Colegio de Postgraduados. Además, tiene estudios especializados en análisis político y política pública y comunicación.

Es formadora de equipos. Está convencida de que la suma de las individualidades potencializa el resultado colectivo y, a partir de ellas, ha logrado resultados destacados en la construcción de reputación corporativa y la incursión de nuevos negocios en conjunto con la cadena de valor.

Volver