Video Image 1

Sanidad e inocuidad para la seguridad alimentaria, el desarrollo social y económico de México.

En esta primera edición reuniremos a expertos nacionales e internacionales más influyentes, quienes a través de sus conocimientos e innovaciones, han transformado la sanidad e inocuidad en un pilar del sector agroalimentario de México y el mundo.

Este evento está dirigido a productores, comercializadores, funcionarios públicos, empresas, academia, organizaciones científicas y gremiales.



Brand Image 1
Brand Image 1
Brand Image 2
Brand Image 4
Brand Image 4
Brand Image 4
Brand Image 4

Objetivos:

Dar a conocer el estatus de los principales temas sanitarios y fitosanitarios para los sectores agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros, así como las innovaciones tecnológicas para el monitoreo y el control de plagas y enfermedades, con el fin de discutir sobre las políticas públicas en sanidad e inocuidad y el fortalecimiento presupuestal.

Mostrar las experiencias de éxito de programas sanitarios y fitosanitarios para la producción y la exportación, para la promoción y vinculación entre los diferentes eslabones

SAVE THE DATE


1er Congreso Nacional de Sanidad Inocuidad Agrolimentaria

Nuestros Patrocinadores

Agradecemos a nuestros patrocinadores, para conocer más información acerca de ellos da clic en los logos.

Platino

Brand Image 1
Brand Image 3
Brand Image 4
Brand Image 3
Brand Image 3

Oro

Brand Image 4
Brand Image 4
Brand Image 1
Brand Image 1
Brand Image 1
Brand Image 4
Brand Image 4

Plata


Lay Out Congreso











StandNombre
A-01Grupo Lala
A-02Grupo Integral de Servicios Fitosanitarios ENA, S.A. (GISENALAB)
A-03CARGILL de México, S.A. de C.V.
B-03Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE)
B-04Taiwán en México
B-05Fideicomisos Instituidos en relación con la Agricultura (FIRA)
C-01Asociación Mexicana de Semilleros, A.C. (AMSAC)
C-02Instituto Mexicano de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
C-03Agroquímicos Versa, S.A. de C.V.
C-04Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)
C-05Sigma Alimentos Corporativo, S.A. de C.V.
C-06ANEBERRIES, A.C.
C-07DICMALAB S.A de C.V
C-08Grupo CETTO, S.A. de C.V.

1er Congreso Nacional de Sanidad Inocuidad Agrolimentaria

Programa

Profile 1
09:00 – 9:05
Palabras de bienvenida al Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria
Ing. Mario Puente Raya

Vicepresidente de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Consejo Nacional Agropecuario / Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Semilleros

Profile 1
09:05 – 9:45
El Impacto del cambio climático en el comportamiento de las plagas y enfermedades
MVZ. María Elena Trujillo Ortega

Profesora Investigadora Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Concepción Rodríguez Maciel

Profesor Investigador Colegio de Postgraduados

Profile 1
9:45 – 10:45
Panel I

La importancia de la trazabilidad en el ámbito de la sanidad e inocuidad agroalimentaria.

Moderador: Ing. Héctor Garza Garza

Presidente Asociación Mexicana de Productores de Carne / Titular de la Comisión Bovinos-Carne del Consejo Nacional Agropecuario

Dr. Jorge Luis Leyva Vázquez

Director General de Inspección Fitozoosanitaria Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ing. Homero García de la Llata

Presidente Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

Ing. Julio Sahagún Calderón

Presidente Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, A.C.

Profile 1
10:45 – 11:15
Esquemas de financiamiento y aseguramiento para fomentar la sanidad e inocuidad
Act. Jesús Alan Elizondo Flores

Director General Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura

Profile 1
11:15 – 11:20
RECESO
Profile 1
11:20 – 11:25
ACTO INAUGURAL
Bienvenida y objetivo del evento
Ing. Mario Puente Raya

Vicepresidente de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Consejo Nacional Agropecuario / Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Semilleros

Profile 1
11:25 – 11:40
Importancia de la sanidad e inocuidad para el sector productivo de alimentos
Lic. Juan Cortina Gallardo

Presidente Consejo Nacional Agropecuario

Profile 1
11:40 – 11:50
La importancia de la integración regional en temas de sanidad
Sra. Holly Higgins

Ministra Consejera para Asuntos Agropecuarios Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en México

Profile 1
11:50 - 12:05
Impacto de las plagas y enfermedades en la producción y elaboración de alimentos
Dra. Lina Pohl Alfaro

Representante en México Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Profile 1
12:05 – 12:35
Fortalecimiento presupuestal para la sanidad e inocuidad agroalimentaria en México
Sen. Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo

Presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural Cámara de Senadores

Dip. María de Jesús Aguirre Maldonado

Presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria Cámara de Diputados

Dip. María del Refugio Camarena Jáuregui

Presidenta de la Comisión de Ganadería Cámara de Diputados

Profile 1
12:35 – 12:55
Políticas Públicas en Sanidad e Inocuidad
Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula

Secretario Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Profile 1
12:55 – 13:10
RECESO
Profile 1
13:10 -13:40
Ejes estratégicos y prioritarios del SENASICA
Ing. Francisco Javier Calderón Elizalde

Director en jefe Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Profile 1
13:40 – 14:10
Las medidas sanitarias y fitosanitarias como base para el comercio internacional de México (OMC, TMEC, OMSA, IPPC, CODEX ALIMENTARIUS, etc.)
Dr. Alejandro Encinas Nájera

Subsecretario de Comercio Exterior Secretaría de Economía

Profile 1
14:10 – 14:40
Colaboración e integración de los sistemas sanitarios y fitosanitarios de Norteamérica
Dr. Cristobal Zepeda

Regional Manager for Latin America and the Caribbean APHIS International Services

Profile 1
14:40 - 15:10
El esquema de protección en sanidad agropecuaria entre México, Centroamérica y El Caribe
Ing. Raúl Antonio Rodas Suazo

Director Ejecutivo Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria

Profile 1
15:10 – 15:40
Estrategia y acciones del IICA en materia de Sanidad e Inocuidad en las Américas.
Dr. Jose H. Urdaz

Gerente del Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Agroalimentos Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Profile 1
15:40 – 15:45
Cierre del día
Ing. Luis Fernando Haro Encinas

Director General Consejo Nacional Agropecuario

Profile 1
9:00 – 10:00
Panel II

Riesgos y situación actual de la sanidad e inocuidad animal, vegetal, acuícola y pesquera en México

Moderador: Ing. Mario Puente Raya

Vicepresidente de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Consejo Nacional Agropecuario / Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Semilleros

Ing. Francisco Ramírez y Ramírez

Director General de Sanidad Vegetal Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

MVZ. Juan Gay Gutiérrez

Director General de Salud Animal Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ing. David Soriano García

Director General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Profile 1
10:00–11:00
Panel III

Principales campañas y programas de manejo de plagas y enfermedades en México

Moderador: Sr. Heriberto Hernández Cárdenas

Presidente Unificación Nacional Porcícola

Moderador: Ing. José Luis Bustamante Fernández

Presidente Asociación Nacional de Exportadores de Berries

M.C. José Manuel Gutiérrez Ruelas

Director de Protección Fitosanitaria Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Dr. Gabriel Ayala Borunda

Director de Campañas Zoosanitarias Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Biol. Víctor Alfredo Nava Hernández

Director de Sanidad Acuícola y Pesquera Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Profile 1
11:00 –11:30
RECESO
Profile 1
11:30 –12:30
PANEL IV

La sanidad e inocuidad como motor de desarrollo económico y social para el medio rural

Moderadora: Lic. Patricia Fátima Toledo Reyes

Directora Sostentabilidad y Asuntos Corporativos de Syngenta para Latinoamérica Norte Vicepresidenta Sustentabilidad

Ing. Juan Enrique Habermann Gastelum

Presidente De la Costa / Vicepresidente Hortofrutícola

Ing. Mario Gorena Mireles

Presidente Fundación ANETIF

Lic. Antonio Guerra Autrey

Director General MARINDUSTRIAS / Vicepresidente Pesca y Acuacultura

Profile 1
12:30 –13:30
PANEL V

Trabajos, necesidades y oportunidades de investigación y validaciones tecnológicas incluidos los modelos de predicción para el combate y control de plagas y enfermedades

Moderador: Ing. José Luis Vidales Pérez

Presidente Asociación Mexicana de Semilleros, A.C.

Moderador: Mtra. Carla Adriana Suárez Flores

Directora de suministros estratégicos y relaciones institucionales Qualtia Alimentos Operaciones, S. de R.L. C.V.

Dr. Luis Ángel Rodríguez del Bosque

Director General Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez

Director General Colegio de Posgraduados

Dr. Francisco Suárez Güemes

Director Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM

Profile 1
13:30 –13:45
RECESO
Profile 1
13:45 - 14:45
PANEL VI

Plan nacional de resistencia a los antimicrobianos

El papel estratégico de los productos de protección de cultivos en la agricultura

Moderador: Lic. Sandra Patricia Piña Salinas

Vicepresidenta de insumos estratégicos, innovación y tecnología / Directora de Asuntos de Gobierno e Industria para Meso Andean, Corteva Agriscience TM

Ing. Rogelio Garciamoreno Garza

Presidente de la Asociación Agrícola Local de Matamoros / Vicepresidente Agrícola

QFB María Elena González Ruíz

Directora del Regulación de Establecimientos, Productos y Órganos de Coadyuvancia Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

MVZ Carlos Enrique Jasso Villazul

Director del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Profile 1
14:45 –15:00
Conclusiones y clausura
Ing. Francisco Javier Calderón Elizalde

Director en jefe Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Lic. Juan Cortina Gallardo

Presidente Consejo Nacional Agropecuario

Shadow Image
Shape

Brand Image 1
Brand Image 1
Brand Image 2
Brand Image 4
Brand Image 4
Brand Image 4
Brand Image 4

1er Congreso Nacional de Sanidad Inocuidad Agrolimentaria

Hospedaje

Hotel City Express Plus

* El solicitante deberá mencionar que participa en el Congreso Nacional De Sanidad e Inocuidad 2023 para obtener tarifa con descuento.

1er Congreso Nacional de Sanidad Inocuidad Agrolimentaria

Sede


1er Congreso Nacional de Sanidad Inocuidad Agrolimentaria

Contacto